Astrid Zapata, una emprendedora del barrio los Álamos, comuna 4 de Medellín, ha logrado convertir su amor por el cuidado personal en un negocio que está dejando huella en el mundo de la belleza. Con productos naturales y artesanales para el cuidado facial, su emprendimiento se ha convertido en una fuente de bienestar tanto para ella como para su comunidad. 

Desde joven, valoró el autocuidado como una forma de mantenerse vital con el paso del tiempo. Sin embargo, fue su participación en un curso de ruta de la economía y el emprendimiento que adquirió herramientas valiosas y, sobre todo, el empoderamiento necesario para transformar su amor por lo natural en un negocio propio. “Siempre me ha gustado cuidarme, mantenerme bien”, comenta Astrid. “El curso me dio esa confianza que necesitaba. Ver a otras personas hacerlo me motivó a decir: ‘Yo también puedo’”.

Su primer intento fue con la fabricación de velas artesanales, un proyecto que, aunque interesante, no logró capturar completamente su atención ni su pasión. Fue en la elaboración de jabones naturales donde encontró su verdadera vocación. Descubrió que crear productos para el cuidado de la piel, combinando ingredientes naturales con fórmulas efectivas, era el camino ideal para expresar su creatividad y brindar un valor adicional a sus clientes. 

El mercado de la cosmética es competitivo, pero Astrid ha sabido diferenciarse al ofrecer productos 100% naturales, elaborados con proveedores cuidadosamente seleccionados. Entre sus creaciones destacan el jabón de arroz con avena, ácido hialurónico y colágeno, ideal para hidratar y unificar el tono de la piel; el jabón de rosa mosqueta, diseñado para suavizar líneas de expresión en pieles maduras; y el tónico anti manchas, pensado para tratar marcas de acné y daños ocasionados por el sol. Cada producto refleja el compromiso de Astrid por ofrecer alternativas saludables y de calidad en un sector donde los productos químicos suelen predominar. 

Astrid Zapata es un ejemplo de cómo la pasión, combinada con esfuerzo y perseverancia, puede transformar vidas. Así termina la primera parte de esta emprendedora paisa, quien con sus productos está impactando de manera positiva a la comuna cuatro, Aranjuez.

Este producto es realizado con recursos públicos priorizados por habitantes de la comuna 4 Aranjuez, a través del Programa de Planeación de Desarrollo Local y Presupuesto Participativo del Distrito de Medellín.

PODCAST PARTE 1 ⬇️

VIDEO ENTREVISTA PARTE 1 ⬇️